La fundición de precisión, también conocida como fundición de inversión, requiere un patrón cuidadosamente elaborado para garantizar la alta calidad del producto final. Estas son las cosas clave a tener en cuenta durante el proceso de creación de patrones:
- Selección de materiales para el patrón
- Molde de cera: comúnmente utilizado debido a su facilidad de moldeo y retirada.
- Poliestireno o patrones impresos en 3D: para formas geométricas complejas.
- Patrones de metal o plástico: para la producción de grandes volúmenes utilizando moldes reutilizables.
- Consideraciones de expansión térmica: El material debe tener una contracción mínima para evitar errores dimensionales.
- Exactitud dimensional y tolerancia
- Tenga en cuenta el margen de contracción (contracción del metal durante el enfriamiento).
- Si se requiere un acabado después de la fundición, se aplica una tolerancia de mecanizado.
- Asegúrese de tolerancias estrictas (± 0.1-0.5%, dependiendo del material y las dimensiones).
- Consideraciones sobre el diseño de patrones
- Ángulo de dibujo: Ángulo pequeño (1-3 °), fácil de sacar el patrón del molde.
- Espesor de pared uniforme: evite cambios repentinos y evite la aparición de defectos tales como agujeros de contracción.
- Esquinas redondeadas y radios: Las esquinas afiladas deben ser redondeadas para reducir la concentración de tensión.
- Evite los cortes inferiores: a menos que se utilice un núcleo soluble o plegable.
- Diseño del sistema de vertido y alimentación
- Puertas, corredores y puertas: Dimensiones adecuadas para asegurar un flujo suave de metal.
- Riser (alimentador): posicionado para compensar la contracción durante la solidificación.
- Ventilación: asegura el camino de escape del gas y evita la porosidad.
- Acabado de superficie y reproducción de detalles
- El acabado superficial de alta calidad reduce el mecanizado posterior a la fundición.
- Los detalles deben reproducirse con precisión (esencial para las piezas aeroespaciales/médicas).
- Compatibilidad del molde
- El patrón debe estar alineado con el material de inversión (carcasa cerámica o molde de yeso).
- Evitar reacciones entre el material del modelo y la suspensión del molde.
- Montaje de patrones (para patrones de cera)
- Diseño de clúster: múltiples patrones se pueden conectar a una puerta central para aumentar la eficiencia.
- Soldadura de cera: Asegúrese de que la junta sea firme y evite la rotura durante el manejo.
- Control de temperatura y procesamiento
- Molde de cera: almacenado en un ambiente de temperatura controlada para evitar la deformación.
- Patrones impresos en 3D: puede ser necesario curar posteriormente para mantener la estabilidad.
- Inspección de calidad antes de fundición
- Verificación dimensional: con un CMM (máquina de medición de coordenadas) o un escáner óptico.
- Inspección visual: Compruebe si hay grietas, deformaciones o defectos superficiales.
- Fundición de prueba: ejecución de prueba para verificar el diseño del molde y el patrón.
- Factores ambientales y de proceso
- Control de humedad: afecta la estabilidad de la cera y la inversión.
- Técnicas de eliminación de patrones: la fusión, quemadura o disolución deben dejar un mínimo de residuos.
La precisión de la creación del modelo afecta directamente a la calidad de la fundición. La correcta selección de materiales, el control dimensional, el diseño de la compuerta y la inspección son esenciales para evitar defectos tales como errores de funcionamiento, porosidad o inexactitudes dimensionales en el producto final.